¡Hola!
Soy Mar P. Soler, cántabra de nacimiento y dulce adoptada de Castilla. Desde niña abrazo con pasión la música y el teatro. En Salamanca me gradué en Música (Oboe) por el COSCYL y en Valladolid realicé Interpretación en la ESADCYL, donde a su vez me titulé en el Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea. He completado mi formación con grandes personalidades, desde K. Linklater hasta A. Rigola pasando por M. del Arco; además de ser becada para el Internationale Theatre Summmerkamp en Hungría.
Laboralmente he tenido la suerte de colaborar en interesantes proyectos (ej. La Fura dels Baus) y en diversos montajes músico-teatrales con orquestas sinfónicas, además de vincularme a las Temporadas Líricas de Ópera del Teatro Calderón de Valladolid. También he participado en numerosos montajes teatrales e intervenciones audiovisuales, desde spots para CYL a cortometrajes con la ECAM. También participé en el XXIII FETAL y colaboré como Asist. de Dirección en Chernóbil en los Teatros del Canal (Madrid). En 2021 participé como actriz en Between Lands, proyecto coproducido por el Teatro Calderón y el Teatre Nacional de Catalunya.
Recientemente, he estrenado en el Palacio de Festivales de Cantabria la ópera María de Buenos Aires a cargo de la OSCAN, como Ay. de dirección y Regidora de Í. Santacana.
También trabajo como Regidora y Adj. a la dirección de M. Heredia en el montaje Cruzadas bajo el apoyo de la Com. de Madrid.
Actualmente trabajo como profesora de música eventual y como profesora adj. del Aula Teatral en Medina de Rioseco. Desde 2020 soy miembro de la OSCAN y desde 2021 formo parte de las compañías teatrales Menudo Tinglado (Valladolid) y Amalgama Teatral (Cantabria) además de desarrollarme como investigadora y creadora independiente de proyectos propios.
Ahora heme aquí, con el hambre de abrazar de nuevo al público de cerca, que tan gustoso resulta. ¡Será un placer veros a tod@s por las calles de la ciudad!
Estudia lengua y literatura españolas en la Universidad de Valladolid, pero pronto se da cuenta de que quiere dar vida a esos textos que estudia y da el salto al teatro.
Tras formarse en la ESADCyL y con diversos profesionales, ha colaborado en diferentes proyectos, siendo además miembro de la compañía Efecto Placebo.
Soy un actor que llevo más de 25 años dedicándome a la interpretación teatral, he hecho decenas de personajes tanto cómicos como dramáticos, ¡Tengo más personajes que Mortadelo! Soy un actor muy polimórfico y puedo hacer tanto de niño, de viejo o incluso si hiciera falta me puedo convertir en una mujer, de hecho, ya lo he hecho, je je je. Por tanto no me da miedo representar cualquier personaje y meterme en la piel de aquel que interpreto.
Actúo en escenario o a pie de calle alrededor del público y una de mis prioridades a la hora de interpretar es pasarlo bien y hacérselo pasar en grande al público ya que yo disfruto entreteniendo y mi mayor recompensa es que la gente se lo pase bien.
He realizado mis pinitos como presentador, showman o animador.
Soy una persona muy polifacética y estoy muy interesado en todo lo relacionado con el arte, ya que también soy un artista que practica el arte de la pintura.
Las artes en general son mi pasión y me lo tomo muy en serio y con responsabilidad.
Nos vemos, si soy enterrador en ese momento, no te acerques mucho, que me gusta llevarme recuerdos de la gente con la que trato.
Polifacético, erudito e ignorante a partes iguales.
Me encanta la Historia, la Filosofía, la Música, viajar, el cine, Tolkien (nivel básico de friki)…y unas sopitas de ajo (no necesariamente en este orden). También soy adicto a los Karaokes.
Producto típico “Made in Tierra de Campos” con ascendencia burgalesa; no en vano mi heráldica es una espiga dorada de trigo y una morcilla de arroz entrelazada. Como dato anecdótico, soy licenciado en Historia, he participado en obras teatrales amateur tanto para niños como para adultos y he trabajado en unos veinte trabajos diferentes, habiendo salido mi currículum en un episodio de la mítica serie de los 90 expediente X.
Comprobareis que soy la persona más seria y divertida que hayáis conocido jamás. Os sorprenderé hasta que caiga el telón (Como veréis también soy muy humilde).
La actriz, Elvira Abad, que aunque nació en Castellón, empezó su formación profesional en la ESAD en Valladolid, y le supo a poco porque pasó por Barcelona, Londres, Los Ángeles y Madrid.
Pese a haber estudiado la diplomatura de teatro musical con Coco Comin… no le pidáis que cante, pero si queréis sacarla a bailar… no se le resiste ni el flamenco, ni el claque, y mucho menos el jazz.
Lo que le gusta una cámara a esta chica, que se lo pregunten a Eva Lesmes, con quién hizo varios cursos especializándose en comedia y época.
Después de su verano en la American Academy of Dramatic Arts, y protagonizar varias obras, se encuentra asentada en Valladolid, que ya era hora de que se estuviera quieta!
Ahora forma parte de la junta directiva de Amigos del Teatro y es cofundadora de la compañía: La Colmena.
Y por supuesto es nuestra actriz, lo mismo te hace de monja, que de diablesa o aparenta ser toda una lady.
Coral Hilanderas Fernández actriz formada en la escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León en la especialidad de Interpretación.
Titulada en la stage international de commedia dell’arte en Reggio Emilia por el Maestro Antonio Fava. Participante en diferentes montajes teatrales como el tesoro de Roald Dahl con Líbera teatro, Árbol viejo, Fuegos con el grupo de la Nave en el Teatro Calderón… Etc.
He recibido formación actoral de diferentes profesionales nacionales como Andrés Lima, Fernando Cayo y Alberto Velasco.
Dentro de mis habilidades están las danzas urbanas, formada en la Escuela Fresas con Nata school durante años. La lucha escénica y el manejo de zancos de circo.
Me llamo Beatriz Coello Campos, nací en Valladolid y estudié Magisterio. Trabajo como ceramista en mi taller Artifex y también soy actriz.
Mi preparación como actriz ha sido en distintas escuelas de teatro de Valladolid y Madrid con profesoras y profesores tan maravillosos como Evangelina Valdespino, Carlos Tapia, Esther Pérez, Eva Lago, Álex Chacón, Eneko Botana, Verónica Forqué, entre otros. He participado como actriz en obras clásicas, modernas, improvisaciones, microteatro, monólogos, tragedias y comedias como:
Las Troyanas, Poemas de Zorrilla, Poemas de Bertolt Bretch, La Comunidad, Sueño de una noche de verano, Locura, Las Palomas, La Principita, Musical Memorables Décadas.
Tengo experiencia ante la cámara ya que he participado en cortos con los alumnos de la Escuela de Imagen en Sonido como Encerrado, de Aitor Cosgalla en You Tube y he trabajado en figuración en Madrid para películas como Josefina y series como Élite.
También he ido a clase de claqué con Anna Grau. Toco la guitarra y el ukelele y he recibido clases de canto con Teresa Vega.
La experiencia de trabajar en las rutas de Valladolid Misterioso es maravillosa porque siento más cercana la emoción del público y es muy bonito para mí difundir las leyendas de nuestra ciudad.
¡Hola! Soy Aitana Merino, actriz y bailarina licenciada en Interpretación por la ESADCYL (Valladolid).
Vengo de los Valles Pasiegos de Cantabria, comunidad en la que ya comencé mis andanzas en el teatro y la danza hace más de 10 años. Allí me formé en teatro musical en la Escuela y Laboratorio del Palacio de Festivales, con los que hice cinco musicales.
Soy co-creadora e intérprete en la compañía de teatro-danza Efecto Placebo, donde aúno mis dos grandes pasiones. Con ellos he creado ya tres piezas: “Huérfano”, “Límite”, y dentro de muy poco “Mannequin Factory” (festival #meetyou).
También he participado en proyectos audiovisuales, como “Left Hand” de Damyo studio, cortometraje finalista de Rueda con Rueda Festival.
¡Y ahora me tenéis aquí! Si no me encontráis en los escenarios, seguramente estaré leyendo el tarot por Platerías…
Mi nombre es Adri Jiménez, soy madrileño pero desde hace algunos años resido en Valladolid.
Como si mi destino estuviera en hacer teatro, llegué a este mundo tras una conversación de blablacar. Desde entonces compagino mi profesión, la psicología, con la interpretación.
Durante estos años tengo la suerte de haber podido encarnar a Hamlet en “Hamlet, príncipe de Dinamarca” con la compañía Teatro del Veneno. A Alexandra en la comedia “Salvajes” con la compañía Tiramisú Teatro. Pero también he podido hacer mis pinitos frente a la cámara en el cortometraje “Encerrado” de Aitor Gutiérrez, o en la serie “Disconnection” del canal 8 Valladolid.